El Tiempo de recalcificación del plasma es una práctica que realicé en la asignatura de hematología clínica. Durante la segunda evaluación del primer curso de mis estudios del CFGS de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
Índice de contenidos de la entrada
Título
Tiempo de recalcificación del plasma
Objetivo
Calcular el tiempo de coagulación de un plasma pobre en plaquetas (PPP) mediante la técnica del tiempo de recalcificación del plasma.
Fundamento
El tiempo de recalcificación del plasma es una prueba de exploración de la coagulación de tipo global. Con este método se puede medir el tiempo que tarda en coagular un plasma pobre en plaquetas (PPP) citratado y descalcificado al que se vuelve a recalcificar. Los valores de referencia de esta técnica son 1-4 minutos.
Tiempo de recalcificación del plasma
Se llama tiempo de Howell cuando la prueba se realiza con plasma rico en plaquetas (PRP). Los valores normales de esta técnica están entre un minuto y medio y dos minutos y medio.
El PRP se obtiene mediante centrifugación a 1500 rpm durante 10 minutos de sangre fresca obtenida y recogida sobre citrato trisódico al 3,8% en una proporción 1:9 (1/10). Posteriormente, el plasma sobrenadante se transfiere a un tubo seco y limpio.
El PPP se obtiene de la misma forma que el PRP, pero difiere en que la sangre se centrifuga a 3000 rpm formando una capa leucoplaquetaria entre el plasma y el paquete hemático.
Es importante realizar la prueba con un plasma control que nos indique el buen funcionamiento del baño termostatado y del cloruro cálcico, que se debe atemperar.
Material
- Tubos de centrífuga
- Tubo de hemólisis
- Pipeta de 200 microlitros
- Punta de micropipeta
- Centrífuga
- Baño termostatado
- Balanza analítica
- Vidrio de reloj
- Mortero de vidrio
- Matraz aforazo
Reactivo
- Cloruro Cálcico (CaCl2) 0,025 M
- Plasma control
- Sangre total anticoagulada con citrato al 3,8% en proporción 1:9
- Agua destilada
Técnica
- Centrifugar la sangre citratada durante 10 minutos a 1500 rpm (PRP para tiempo de Howell) o a 3000 rpm (PPP para tiempo de recalcificación del plasma).
- Separamos el plasma con una pipeta pasteur y lo guardamos en tubos eppendorf.
- Depositamos 0,2 ml de plasma en dos tubos de hemólisis.
- Incubamos a 37ºC durante 3 minutos.
- Añadimos 0,2 ml de CaCl2 previamente atemperado.
- Cada 30 segundos inclinamos el tubo 1 hasta que se produzca la coagulación y, a continuación, seguiremos con el tubo 2 hasta que finalice. Ese será el tiempo de recalcificación del plasma (PPP) o tiempo de Howell (PRP).
Resultado
El resultado obtenido ha sido de 3 minutos y 30 segundos.




Interpretación de los resultados
Los valores de referencia para PPP (tiempo de recalcificación del plasma) son de 1 a 4 minutos. Por tanto, el valor obtenido se encuentra dentro de los valores normales.
Los valores inferiores a los normales no tienen significado clínico. Los superiores a los de referencia resultan útiles para detectar anomalias en los factores de la coagulación, excepto el factor VII, y para controlar el tratamiento con anticoagulantes, especialmente heparina.