El Sistema Xg es uno de los 36 sistemas que albergan los más de 300 grupos sanguíneos existentes. No cuenta con la relevancia clínica que poseen el Sistema ABO, el Sistema RH, el Sistema Kell o los Sistemas Duffy y Kidd por poner algunos ejemplos. Sin embargo, uno de sus dos grupos sanguíneos está presente en los paneles de anticuerpos irregulares.
Índice de contenidos de la entrada
Orígenes del Sistema Xg
El antígeno Xga fue descubierto en el año 1962 por investigadores de la extinta MRC Blood Group Unit. Desde entonces, solo un antígeno más ha cumplido con los requisitos de la International Society of Blood Transfusion para formar parte de este sistema.
Grupos sanguíneos que conforman el Sistema Xg
Dos son los grupos sanguíneos que conforman este sistema. Cada uno de ellos viene dado por la presencia de determinados antígenos en la superficie del hematíe.
Antígenos del Sistema Xg
La numeración y los nombres de los 2 antígenos del sistema están designados por el ISBT de la siguiente manera:

Antígeno Xga
El antígeno de mayor relevancia clínica es Xga, cuyo anticuerpo forma parte del panel de anticuerpos irregulares. En cualquier caso, no es un antígeno que se tenga en cuenta para ningún tipo de fenotipado por parte de un laboratorio de inmunohematología de banco de sangre. Tampoco forma parte del cribado habitual de fenotipos que realiza el Centro Regional de Transfusiones.
Este antígeno es sensible a las enzimas proteolíticas como ficina, papaina o bromelina, imposibilitando la interacción del anticuerpo en un panel enzimático de anticuerpos irregulares.
Estadísticas del Sistema Xg
Dentro de la estadística de los grupos sanguíneos, la frecuencia del principal grupo sanguíneo de este sistema no es muy conocida.
Frecuencia del antígeno Xga
Generalmente hay disparidad en las estadísticas de los grupos sanguíneos dependiendo de la fuente consultada. Existen libros que citan estadísticas realizadas en un determinado año, autores que citan estadísticas realizadas por localización geográfica y fuentes que lo hacen por distribución en razas. No existe un consenso generalizado y una estadística única oficial.
Esto se complica aún más cuando se trata de grupos sanguíneos menos conocidos, o menos importantes, como el Xga. Las cifras bailan, pero en torno al 10-15% de las mujeres son Xga –, mientras que en los hombres las cifras oscilan en la horquilla del 30-40%. Siempre hablando de personas que no poseen el antígeno en sus hematíes.
Anticuerpos del Sistema Xg
Los anticuerpos de este sistema son de carácter inmune, ya que proceden de una aloinmunización previa.
Anti-Xga
Es un anticuerpo generalmente de clase IgG que ocasionalmente puede ser de clase IgM. No se considera clínicamente significativo ya que en raras ocasiones provoca reacciones transfusionales leves. Muy ocasionalmente puede ocasionar cuadros leves de Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido (EHRN).
Genética del Sistema Xg
Los alelos de los grupos sanguíneos de este sistema se transmiten mediante herencia ligada al sexo. El alelo Xga se encuentra en el brazo corto del cromosoma X y es dominante respecto al alelo Xg. Los genotipos probables son los siguientes:
- XgaXga: Mujer homocigota que posee el antígeno (Xga+).
- XgaXg: Mujer heterocigota que posee el antígeno (Xga+).
- XgaY: Hombre hemicigoto que posee el antígeno (Xga+) y cuya combinación alélica es única.
- XgXg: Mujer homocigota para el gen recesivo Xg que no expresa el antígeno Xga en la superficie de sus hematíes (Xga-).
- XgY: Hombre hemicigoto para el gen recesivo Xg que no expresa el antígeno Xga en la superficie de sus hematíes (Xga-).