La Prueba de la ONPG es una práctica que realicé en la asignatura de microbiología clínica. Durante el segundo curso de mis estudios del CFGS de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
Índice de contenidos de la entrada
Título
Prueba de la ONPG (Orto Nitro Fenil Galactopiranósido).
Objetivo
Identificar si un microorganismo problema fermenta o no la lactosa.
Fundamento
Los microorganismos que fermentan la lactosa pueden poseer uno o dos enzimas. Una de ellas es la lactosapermeasa, que está en la membrana y es capaz de transportar la lactosa, a través de ella, hasta el interior del microorganismo. Otra es la β-D-Galactosidasa, que es una enzima que está en el interior y desdobla la lactosa en glucosa y galactosa.
Prueba de la ONPG
Se pone en contacto el microorganismo problema con un compuesto como la ONPG, sustituyendo a la lactosa. La ONPG por acción de la β-D-Galactosidasa produce un compuesto coloreado. Si ésto ocurre es porque el microorganismo problema presenta la enzima.
Material y reactivos
- Tubo de centrífuga
- Microorganismo problema procedente de un cultivo
- Asa de siembra de platino
- Agua desionizada
- Mechero bunsen
- Papel de filtro
- Estufa de incubación
- Discos de Orto Nitro Fenil Galactopiranósido
- Pinza metálica
Técnica
- Preparar un cultivo denso del microorganismo problema en suero salino fisiológico o en agua destilada. Inocular una buena cantidad de microorganismo haciendo uso de la técnica por agitación.
- Añadir al tubo un disco de Orto Nitro Fenil Galactopiranósido.
- Incubar a 37ºC de 20 minutos a 24 horas.
- Visualizar el resultado y anotar.
Resultado e interpretación



El microorganismo problema desdobla la lactosa, ya que el medio ha virado a un color amarillo (positivo). En caso contrario, el medio hubiese permanecido incoloro (negativo).