La Determinación de antígenos de grupos sanguíneos en tubo es una práctica que realicé en la asignatura de hematología. Durante el primer curso de mis estudios del CFGS de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
Índice de contenidos de la entrada
Título
Determinación de antígenos de grupos sanguíneos en tubo
Objetivo
Determinar antígenos (su presencia o ausencia) de los grupos sanguíneos Fya, Lea, N y S de una muestra problema.
Fundamento
En muchas ocasiones resulta necesario el estudio de otros grupos sanguíneos diferentes a los del Sistema ABO y el Sistema RH. Existen otros sistemas sanguíneos con antígenos de demostrada relevancia clínica.
Determinación de antígenos de grupos sanguíneos en tubo
El Sistema Duffy está formado por cinco antígenos, y no de los más frecuentes es el antígeno Fya. A excepción de Fya y Fyb el resto de antígenos del sistema tenen escaso poder inmunogénico, por lo que sus anticuerpos rara vez producen incompatibilidad transfusional.
Los antígenos del Sistema Lewis son sustancias presentes en las secreciones y en el plasma que se adsorben sobre los hematíes. Uno de los antígenos más importantes es Lea. Los anticuerpos de este sistema son regulares, naturales y generalmente de clase IgM.
El Sistema MNS está formado por más de 40 antígenos. Los más importantes son los antígenos M, N, S y s. Los anticuerpos Anti-M y Anti-N son muy raros. Los Anti-S y Anti-s son más frecuentes, de carácter inmune y en algunos casos han producido reacción transfusional o enfermedad hemolítica del recién nacido.
Material
- Tubos de ensayo
- Gradilla
- Centrífuga
- Pipetas pasteur
- Baño termostatado
- Portaobjetos
- Cubreobjetos
- Microscopio óptico
Reactivos
- Sueros Anti-Fya, Anti-Lea, Anti-N y Anti-s
- Suero de Coombs
- Suspensión de hematíes al 3% en suero salino fisiológico procedente de una muestra sanguínea anticoagulada con EDTA
Técnica
La determinación de cada antígeno depende del protocolo instaurado para cada antisuero.
Determinación de antígenos Fya y s
- Rotular dos tubos de ensayo para cada determinación.
- Añadir dos gotas del antisuero correspondiente.
- Añadir dos gotas de suspensión de hematíes problema.
- Mezclar e incubar a 37ºC durante 40 minutos.
- Lavar los hematíes tres veces.
- Decantar totalmente después del último lavado.
- Añadir dos gotas de suero de Coombs.
- Resuspender el precipitado.
- Centrifugar a 2000 rpm durante un minuto.
- Leer el resultado antes de 15 minutos.
Determinación de antígenos Lea y N
- Rotular dos tubos de ensayo para cada determinación.
- Depositar dos gotas de antisuero correspondiente en cada tubo.
- Añadir dos gotas de suspensión de hematíes problema en cada tubo.
- Mezclar e incubar a temperatura ambiente durante 10 minutos.
- Centrifugar 1 minuto a 2000 rpm.
- Leer el resultado antes de 15 minutos.
Resultado






Se apreció aglutinación positiva en la determinación del antígeno s y negativa para los demás.
Interpretación de los resultados
El fenotipo de los hematíes procedentes de la muestra problema fue: Fya– Lea– N- s+
Observaciones
La determinación del antígeno N nos dio un falso positivo. Macroscópicamente dio la sensación de estar aglutinado, pero microscópicamente se descartó (presencia de rouleaux) y se declaró negativo.