La Determinación Cuantitativa de Lactato Deshidrogenasa (LDH) es una práctica que realicé en la asignatura de bioquímica clínica. Durante el segundo curso de mis estudios del CFGS de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
Índice de contenidos de la entrada
Título
Determinación Cuantitativa de Lactato Deshidrogenasa (LDH)
Objetivo
Determinar la concentración de Lactato Deshidrogenasa (LDH) de una muestra problema.
Fundamento
La Lactato Deshidrogenasa (LDH) es una enzima distribuida por todo el organismo humano. Las mayores concentraciones de LDH se encuentran en el hígado, corazón, riñón, músculo esquelético y eritrocitos. El nivel de LDH en suero está elevado en pacientes con enfermedades del hígado, infartos de miocardio, alteraciones renales, distrofias musculares y anemias hemolíticas.
Determinación Cuantitativa de Lactato Deshidrogenasa (LDH)
La Lactato Deshidrogenasa (LDH) cataliza la reducción del piruvato por el NADH. La velocidad de disminución de la concentración de NADH, en el medio determinado fotométricamente, es proporcional a la concentración catalítica de LDH en la muestra problema.
Material y reactivos
- Cubetas de espectrofotómetro
- Fotocolorímetro
- Micropipetas
- Puntas de micropipetas
- Papel de filtro
- Cronómetro
- Suero sanguíneo problema
- Kit LDH de la casa comercial BSM (R1 y R2 → R con 1 volumen de R2 y 4 volúmenes de R1)
Técnica
- Ajustar el espectrofotómetro a cero frente a agua destilada o aire.
- Pipetear en una cubeta:
- Mezclar e incubar durante 1 minuto a la temperatura necesaria.
- Leer la absorbancia (A) inicial de la muestra, poner en marcha el cronómetro y leer la absorbancia cada minuto durante 3 minutos.
- Calcular el promedio del incremento de absorbancia por minuto (A/min).
Resultado
Las lecturas se realizaron a 340 nm de longitud de onda, y fueron las siguientes:

Se hace un cálculo del promedio de incremento de absorbancia, sumando los incrementos y dividiéndolos entre 3 (número de minutos). Una vez obtenido el resultado se realizan los siguientes cálculos:
- 25º AA/min x 4925 = U/L LDH
- 37ºC AA/min x 9690 = U/L LDH
Interpretación de los resultados
Los valores de referencia son:
- 25ºC: 120-240 U/L
- 37ºC: 230-460 U/L
El nivel de LDH en suero, tal y como está expuesto en el fundamento de la práctica, está elevado en pacientes con enfermedades del hígado, infartos de miocardio, alteraciones renales, distrofias musculares y anemias hemolíticas.
Observaciones
No se realizaron los cálculos porque los datos de absorbancia no eran coherentes. Ésto es debido, muy probablemente, a la caducidad del propio kit. Es algo que sufrió toda la clase a lo largo de todo el curso, donde todos los kits estaban caducados. Y no recientemente.