La Determinación Cuantitativa de Hierro es una práctica que realicé en la asignatura de hematología. Durante el segundo curso de mis estudios del CFGS de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
Índice de contenidos de la entrada
Título
Determinación cuantitativa de hierro
Objetivos
Determinar la sideremia del plasma cuantificando la concentración sérica de hierro.
Fundamento
El hierro es necesario para la producción de hemoglobina, una proteína que se encuentra en disolución en el citoplasma del hematíe. Forma parte del grupo hemo, uniéndose a la protoporfirina IX en forma de ión ferroso (Fe2+).
El déficit de hierro causa anemia ferropénica, provocando niveles de hemoglobina por debajo de los valores de referencia. Por otra parte, se encuentran niveles altos de hierro en la hemocromatosis, cirrosis, hepatitis aguda y en concentraciones altas de transferrina.
Determinación cuantitativa de hierro
El hierro se disocia del compuesto sérico hierro-transferrina en medio ácido débil. El hierro libre se reduce a ión ferroso mediante el ácido ascórbico. Los iones ferrosos en presencia de ferrozine forman un complejo coloreado. La intensidad del color formado es proporcional a la concentración de hierro.
La mioglobina, proteína muscular, contiene hierro, así como el hígado, y también es el constituyente de un gran número de enzimas.
Material
- Tubos de ensayo o de centrífuga
- Micropipetas automáticas de 200 microlitros y de 1000 microlitros
- Guatis
- Gradilla
- Papel de filtro
Reactivos
- Reactivo de trabajo (Acetato pH 4,9 y ácido ascórbico)
- Patrón con concentración de 100 microgramos/dl
- Ferrozine (R3)
- Agua destilada
- Muestra de plasma problema (control)
Técnica
- Mezclar acetato con ácido ascórbico para dar lugar al reactivo de trabajo.
- Reconstituir el control con 5 ml de agua destilada.
- Llenar los tubos de la siguiente manera:
- Homogeneizar y dejar reposar durante 10 minutos.
- Leer la absorbancia del blanco muestra (BM) frente a agua destilada.
- Leer las absorbancias de la muestra y el patrón frente al blanco del reactivo de trabajo (BRT).
Resultado


Las lecturas de absorbancias obtenidas fueron:
- Muestra: 0,131
- Patrón: 0,078
- Blanco muestra: 0,042
Los cálculos, haciendo uso de las lecturas obtenidas, fueron los siguientes:
La sideremia del plasma problema es de 114,31 μg/dl.
Interpretación de los resultados
Los valores normales de hierro sérico para hombres y mujeres son de 65-175 μg/dl y 40-150 μg/dl respectivamente. El plasma problema del paciente, indistintamente de su sexo, tendría una sideremia normal.
Para esta práctica se utilizó un plasma control como muestra problema, con unos valores establecidos de 122-164 μg/dl como rango de referencia. Por tanto, el resultado fue inferior al rango de valores que se debería haber obtenido.
Para interpretar los resultados debemos volver al fundamento de la práctica. El déficit de hierro causa anemia ferropénica. Por contra, niveles altos de hierro se dan en hemocromatosis, cirrosis, hepatitis aguda y en concentraciones altas de transferrina.
Observaciones
Otro grupo diferente usó la misma muestra de plasma control, obteniendo un resultado dentro del rango establecido para el mismo. Se comparó minuciosamente tanto la ejecución de la técnica como los medios empleados, y se llegó a la conclusión de que la diferencia estaba en los espectrofotómetros, ya que cada grupo utilizó uno diferente.
Se dio el caso de que los grupos que utilizaron nuestro espectrofotómetro obtuvieron lecturas inferiores en comparación a otros grupos que usaron las mismas muestras.