La práctica detección cualitativa de hcG (gonadotropina coriónica) por aglutinación con látex es una práctica que realicé durante el segundo curso de mis estudios del CFGS de Laboratorio de Diagnóstico Clínico. En la asignatura de bioquímica clínica.
También puede resultar interesante la detección cualitativa de hCG por tira reactiva. Más conocida como test de embarazo en orina por tira reactiva.
Índice de contenidos de la entrada
Título
Detección cualitativa de hCG por aglutinación con látex o test de embarazo por aglutinación con látex.
Objetivo
Detectar la hormona gonadotropina coriónica (hCG) mediante una técnica serológica de aglutinación con partículas de látex.
Fundamento
La Gonadotropina Coriónica humana (hCG) es una hormona glicoproteica sintetizada por la placenta poco después de la gestación. En caso de embarazo, en el momento del último ciclo menstrual, la concentración en orina de hCG es aproximadamente de 100 mUI/mL.
Picos de concentración de más de 100.000 mUI/mL de hCG se observan en el transcurso del primer trimestre de la gestación. La aparición precoz de hCG en orina después de la concepción, hace de ésta un buen marcador para el diagnóstico precoz del embarazo.
Detección cualitativa de hCG por aglutinación con látex
El test de embarazo sobre placa está basado en la aglutinación rápida de partículas de látex sensibilizadas por anticuerpos monoclonales específicos contra la gonadotropina coriónica presente en la muestra. La presencia de hCG en las muestras urinarias conduce a una aglutinación que se diferencia visualmente.
Material y reactivos
- Tarjeta de fondo negro
- Pipeta Pasteur
- Muestra de orina problema
- Reactivo para gonadotropina coriónica (suspensión de partículas de látex sensibilizadas con anti-hCG)
- Control positivo
- Control negativo
Técnica
- Atemperar cada uno de los componentes de la técnica.
- Depositar una gota de control negativo sobre un círculo de la tarjeta.
- Depositar una gota de control positivo sobre un círculo de la tarjeta.
- Con la ayuda de una pipeta pasteur, depositar una gota de muestra sobre un círculo de la tarjeta.
- Poner en suspensión por inversión el Reactivo Látex.
- Depositar una gota de Reactivo Látex al lado de cada una de las gotas de controles y muestra.
- Mezclar con ayuda de un aplicador o de puntas de pipeta.
- Balancear suavemente la placa durante 2 minutos y observar la aglutinación en los círculos de test.
Resultado e interpretación
Se considera un resultado positivo cuando aparece aglutinación en la muestra. Y un resultado negativo cuando no aparece aglutinación. Se considera un resultado no valido si el control positivo no aglutina, o si el control negativo aglutina.
Parte del material de la práctica
En pleno desarrollo de la técnica
Homogeneizando la muestra con los reactivos
Procediendo a la lectura de resultados
En nuestro caso el resultado fue positivo. Hay presencia de aglutinación en la zona de la muestra, por lo que la paciente estaba embarazada.
A la hora de interpretar el resultado conviene compararlo con el resultado de los controles. En este caso la positividad no era muy pronunciada y los controles ayudaban a su identificación.
Observaciones
Los controles estaban completamente secos, agotados. Como sustituto utilizamos orinas conocidas de dos mujeres, una que estaba embarazada y otra que no lo estaba.