La Cuantificación de la glucosa es una práctica que realicé en la asignatura de bioquímica clínica. Durante el segundo curso de mis estudios del CFGS de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
Índice de contenidos de la entrada
Título
Cuantificación de la glucosa.
Objetivo
Determinar cuantitativamente la glucosa presente en una muestra problema.
Fundamento
La glucosa oxidasa (GOD) cataliza la oxidación de glucosa a ácido glucónico. El peróxido de hidrógeno (H2O2) producido se detecta mediante un aceptor cromogénico de oxigeno, fenol 4– aminofenazona (4-AF), en presencia de la peroxidasa (POD). La intensidad del color formado es proporcional a la concentración de glucosa presente en la muestra problema.
Cuantificación de la glucosa
La determinación de glucosa se utiliza en el diagnóstico y tratamiento de los desórdenes del metabolismo de los carbohidratos. En estos desórdenes se encuentran la diabetes mellitus, la hipoglucemia neonatal idiopática y el carcinoma de los islotes pancreáticos.
Material y reactivos
- Cubetas de espectrofotómetro
- Fotocolorímetro
- Micropipetas
- Puntas de micropipetas
- Papel de filtro
- Suero sanguíneo problema
- Kit Glucosa BSM
- S: Patrón primario acuoso de Glucosa 100 mg/dL.
- R: Reactivo de trabajo
Técnica
- Preparar tres cubetas de espectrofotómetro que se denominen Blanco, Patrón y Muestra.
- En el Blanco pipetear 1 ml de solución R y 10 μL de agua destilada.
- En el Patrón pipetear 1 ml de solución R y 10 μL de la sustancia patrón (S).
- Repetir el procedimiento con la Muestra, pipetear 1 ml de solución R y 10 μL del suero sanguíneo problema.
- Mezclar e incubar 10 minutos a 37ºC o 30 min a temperatura ambiente (15-25ºC).
- Leer la absorbancia (A) del Patrón y la Muestra, a 480-520 nm de longitud de onda, frente al Blanco de reactivo. El color es estable como mínimo 30 minutos, asi que hay que efectuar las lecturas durante ese periodo de tiempo.
Resultado e interpretación
Los resultados fueron leídos a 500nm de longitud de onda:
- Absorbancia del Patrón: 0.183
- Absorbancia de la Muestra: 0.185
Se realiza el cálculo de la concentración de glucosa haciendo uso de la fórmula incluída en el protocolo de la práctica:
El resultado obtenido es de 101.1 mg/dl de glucosa.
Los valores de referencia de este procedimiento son 60-110 mg/dl, por tanto los valores de la muestra están dentro de los parámetros normales. Una alteración de estos valores puede significar una alteración en el metabolismo de los glúcidos. Un valor por encima del rango de referencia significa una hiperglucemia, típica de enfermedades como la Diabetes Mellitus. Un valor por debajo significa una hipoglucemia.



Observaciones
Resultó sorprendente el buen resultado que se obtuvo en la práctica. Hasta entonces los fotocolorímetros no estaban funcionando bien debido a varios factores, como su posible falta de mantenimiento, la reutilización contínua de las cubetas (todas estaban muy rayadas del uso) y la caducidad de los reactivos utilizados en otras técnicas.
Es muy importante controlar la diabetes, por eso se recomienda en la actualidad que las personas con diabetes realicen el auto monitoreo glucémico especialmente aquellos que utilicen insulina. También existen muchos productos y remedios naturales que ayudan a generar mayor insulina, esto lo sé porque encontré una guía sobre esos remedios y productos naturales y no sólo son remedios, además, vienen consejos y hábitos alimenticios que te ayudarán de forma natural.
te comparto esta guía que espero y te ayude de mucho realmente funciona>>https://hotm.art/Vqodfr